El hecho de comprar aretes o aros de oro puede resultar ser una de esas inversiones que son muy significativas. Esto se debe no solo al valor monetario que tienen estas joyas, sino también al simbolismo y el estilo que aportan.
Es por esto, que es crucial aprender a reconocer las diferencias de los aretes que son cien por ciento oro de aquellos que son de baja calidad o incluso imitaciones.
Aprende junto a nosotros a verificar la autenticidad de tus aretes de oro, desde la comodidad de tu hogar hasta el uso de herramientas profesionales.
Cómo identificar si mis Aretes son de Oro desde Casa
En la actualidad hay muchas pruebas fáciles que puedes realizar desde tu hogar, por medio de estas pruebas sencillas podrás determinar la veracidad de tus aretes de oro.
Sin embargo, es importante aclarar que estas técnicas no reemplazan a un análisis profesional, pero sí pueden ofrecerte una primera opinión sobre la autenticidad de tu joya.
1. Prueba del Imán
Primero, debes saber que el oro no es magnético. Por ello, como primer paso para verificar su autenticidad de manera rápida es acercar un imán a tus aros de oro.
Si ves que los aros son atraídos por el imán, entonces es muy probable que no sean de oro puro, sino que pertenezcan a algún metal que contenga propiedades magnéticas.
A pesar de que esta prueba no otorga una respuesta definitiva, al menos te ofrece una primera señal de alerta.
2. Prueba de la Cerámica
Bueno, para llevar a cabo este método, es necesario una pieza de cerámica sin esmalte sobre ella. Por ejemplo, algunos artículos que te sirven son una baldosa o una taza rota.
Debes frotar muy suavemente los aretes de oro sobre la superficie de la cerámica. Al frotar debes fijarte si los aros dejan un rastro dorado sobre la cerámica. Si es que esto ocurre es muy probable que estés frente a aros de oro. Ahora, si notas que el rastro que dejan los aretes es de color grisáseo o negro, entonces corresponden a otro metal.
¡Recuerda! Si ejecutas esta técnica debes llevarla a cabo con muchísimo cuidado para no dañar la joya.
3. Prueba del Vinagre
Para esta prueba de autenticidad, debes colocar los aros en un recipiente con vinagre y dejarlos reposar durante 15 a 20 minutos aproximadamente. Debes saber que el oro no reacciona con los ácidos con características suaves.
Por ello, si notas que el metal cambia de color, entonces sabrás que se trata de una imitación del oro o corresponde a un metal que está bañado en oro. Por el contrario, si no existe ningún tipo de cambio o variación en los aretes entonces podría tratarse de oro verdadero.
4. Prueba de la Densidad
Para que estés al tanto, el oro es un metal precioso que es denso y pesado. Si estás en el caso de obtener una báscula de precisión y un recipiente con agua, puedes entonces calcular la densidad de los aros siguiendo estos pasos:
- Primero, pesa los aretes en la báscula.
- Segundo, debes colocar agua en un recipiente y medir el volumen desplazado al sumergir los aretes.
- Tercero, calcula la densidad dividiendo el peso de los aretes por el volumen desplazado de agua. Ten en consideración de que el oro de 24 quilates tiene una densidad aproximada de 19.3 g/cm³.
Por medio de estas pruebas que te dimos a conocer recientemente podrás tener una idea aproximada de cómo verificar si tus aretes son de oro. Sin embargo, para mejor y mayor certeza, es muy recomendable explorar otros métodos, como los que veremos en el siguiente apartado.
Cuáles son las Características del Oro Auténtico: Aprende a Reconocer Aretes de Oro por su Apariencia
El oro, tal como aprenderemos a continuación, tiene algunas características visuales que lo diferencian de otros metales. Debido a esto, es que una de las formas más fáciles, sencillas y básicas para reconocer si los aretes son de oro es observando su apariencia.
1. Color y Brillo
El oro legítimo y verdadero tiene un color que es muy distintivo y un brillo particular que no cambia ni se modifica con el tiempo.
El oro de 24 quilates es de un amarillo intenso y brillante. No obstante, un oro de menor número de quilates puede tener ciertas variaciones en su color, siempre dependiendo de las aleaciones que se hayan usado. Por ejemplo:
-
Oro blanco: El oro blanco se obtiene al mezclar oro paladio, níquel o plata. Este suele tener un acabado muy brillante similar al platino.
-
Oro rosa: La tonalidad rosa se obtiene mezclando el oro con cobre. De esta manera se logra este particular color rosa.
- Oro amarillo: A pesar de que el amarillo es menos brillante que el oro de 24 quilates, aun logra conservar un tono dorado muy característico.
Como tip adicional, ten en cuenta que si los aretes tienen un brillo que es en exceso metálico o que por el contrario parecen muy opacos, entonces podrían ser una imitación o metales chapados en oro.
2. Marcas y Sellos
Una de las formas más sencillas de reconocer si tus aros de oro son auténticos es la presencia de alguna marca o sello que indique su pureza.
Estos sellos suelen estar grabados en los aros, pero en lugares escondidos o que pasan desapercibidos. Por ejemplo en la parte posterior de los aretes, en el cierre o en el tornillo; si es que los tuviese. Los sellos más comunes que podrás ver son:
-
24K, 18K, 14K: Estos códigos son un indicador de la pureza del oro en términos de quilates.
- 585, 750, 999: Esta numeración es un indicador del porcentaje de oro en la pieza. Por ejemplo en el caso del número 585 indica que los aros son 58.5% oro.
Debes tener en cuenta que estos sellos tienen que ser claramente legibles y muy bien definidos. Ya que las imitaciones a menudo tienen los mismos sellos, pero la diferencia radica en que son poco detallados, poco legibles, o simplemente no están incorporados a la pieza.
3. Desgaste y Descoloramiento
Otra de las características propias del oro es que no se oxida ni se decolora sin importar el paso del tiempo.
Por ello, si notas que tus aros de oro pierden color o ves que en algunas áreas está desgastado y se logra ver un metal de un tono distinto, entonces es probable que no sean de oro sólido, sino de enchapados o bañados en oro.
Esta práctica es muy común en imitaciones que usan una capa fina de oro sobre un metal de más bajo costo.
Principales Diferencias entre Aretes de Oro y Otros Metales: Qué Debes Buscar para Evitar Imitaciones
Dentro del mundo de las joyas, hay muchos metales que se parecen o tratan de imitar al oro, pero no tienen ni las mismas propiedades ni el mismo valor.
Con el fin de facilitar su búsqueda, te dejamos ciertas pautas para que aprendas a diferenciarlos:
1. Latón y Bronce
Tanto el latón como el bronce tienen en común que son metales de un color dorado, pero a diferencia del oro, estos carecen del brillo y la suavidad.
Estos dos metales además, tienden a oxidarse a medida que pasa el tiempo. Y desarrollan una pátina de color verde o marrón en su superficie. Ten en cuenta de que esto nunca ocurriría con el oro.
2. Oro Chapado o Bañado
Para el oro chapado o bañado, se suele usar un metal base, generalmente se trata de cobre o latón. Este metal se recubre con una fina capa de oro. A pesar de que a simple vista puede parecer o verse como oro auténtico, con el tiempo, aquella capa de oro puede sufrir desgaste, revelando así el metal que yace debajo de este chapado.
Para que puedas identificar si unos aros son chapados o baños en oro, debes observar las áreas donde puede ocurrir más fricción, como por ejemplo los bordes o cierres.
3. Oro Laminado
El oro laminado, es una opción mucho más duradera que el oro chapado. Esto, porque tiene una capa de oro mucho más gruesa que está adherida a un metal que funciona como base.
A pesar de que es más resistente al desgaste que el bañado en oro, aún no tiene el mismo valor que un oro sólido.
Es por esto, que si estás buscando aretes de oro legítimos, el consejo es asegurarse de que no sean laminados, ya que estos, a pesar de ser duraderos, no conservan el mismo valor a largo plazo.
Cuáles son las Herramientas Profesionales para Verificar la Autenticidad de Aretes de Oro
Si estás en el caso de que ni las pruebas caseras, ni la observación te ofrecen seguridad al cien por ciento sobre la veracidad de los aretes, entonces la recomendación es usar herramientas y técnicas profesionales que puedes usar o puedes solicitar en una joyería especializada.
1. Prueba de Ácido
Esta prueba es similar a la que vimos anteriormente, pero llevada a un nivel profesional. Consiste en un método muy común para verificar la pureza del oro. Aquí, un joyero va a aplicar diferentes ácidos en una pequeña muestra raspada del arete.
Dependiendo de su reacción, será posible determinar la pureza del oro. Pero, no te asustes, esta prueba no daña de manera significativa a la pieza, pero siempre es mejor que la realice un profesional capacitado en esta materia.
2. Prueba Electrónica
Otras de las herramientas que se usan en las joyerías es el probador electrónico de oro.
Este dispositivo tiene como objetivo medir la conductividad eléctrica del metal y se basa en esa información para determinar si estamos frente a oro auténtico. Además determina a qué pureza corresponde.
Esta prueba es muy rápida y no es invasiva con la joya.
3. Rayos X de Fluorescencia (XRF)
Para una prueba definitiva y sin hacer daño a los aros, la tecnología de rayos X de fluorescencia (XRF) es ideal.
Este es un método de radiación que identifica la composición química del metal, y brinda una lectura precisa de sus componentes. Esta técnica es la más costosa y por ende es menos accesible a diferencia de otros métodos, pero es una técnica más fiable que podrás encontrar.
Luego de conocer varios métodos y técnicas de verificación del oro, te contamos de algunas de las razones por las cuales es recomendables considerar una evaluación profesional:
- Mayor precisión en la determinación de la pureza del oro.
- Los profesionales no dañan los aretes en el proceso.
- Detecta aleaciones y metales adicionales.
- Ofrece mayor seguridad en compras de alto valor.
Finalmente, todo se reduce a la calidad de la joya para determinar su durabilidad y valor.
Si deseas explorar una amplia gama de aretes de buena calidad, te invitamos a visitar la tienda virtual de Pialu, estas son las primeras joyas resistentes al agua y es un lugar donde encontrarás una selección de joyas de alta calidad. ¡Escoge la pieza que más te guste!